¡Antes de nada, un spoiler!
Si creías que tu web ya iba rápida, espera a ver lo que WordPress 6.8 puede hacer por ella. En las próximas líneas te cuento cómo esta versión exprime al máximo cada milisegundo, blinda tu seguridad y mejora herramientas de diseño. Prometo ir al grano, pero seguro encontrarás muchos términos del mundillo de WordPress. No te preocupes, aclararé todo lo que pueda en las notas al margen.
Por cierto, alguna de las mejoras que ofrece esta versión, están relacionadas con Gutenberg. Si no lo has usado antes, te recomiendo que lo hagas cuanto antes. En este blog encontrarás unos cuantos tutoriales sobre Gutenberg.
1. En pocas palabras, ¿qué trae la 6.8?
- Carga especulativa para que las páginas vuelen al hacer clic. ¿Qué qué es esto de la “carga especulativa”? Sigue leyendo.
- Bcrypt como método de hash de contraseñas: adiós MD5, hola seguridad seria. Si nunca has tocado la Base de Datos de WordPress, puede que esto te suene a chino. Pero es importante… creeme.
- Style Book rediseñado — ¡y ahora funciona también en temas clásicos!
- Nuevas vistas de datos y bloque Query Total para manejar contenidos sin sudar.
- Más de 100 mejoras de accesibilidad y un arsenal de micro‑optimizaciones de rendimiento.
Beneficio principal: todo esto suma más velocidad, más seguridad y menos quebraderos de cabeza.
2. Rendimiento: tu sitio en modo turbo
2.1 Carga especulativa (Speculative Loading)
WordPress 6.8 integra la API Speculation Rules para precargar1 la página que el usuario probablemente visite. Cuando un humano funcional ¿? visita un sitio web, la página que tiene frente a sus ojos se ha descargado en su navegador. Esa página, podría tener enlaces a otros sitios de la web que, hasta que no haga clic en ellos, no se descargarán. Pues ahora, WordPress tiene la capacidad de deducir a qué enlaces podrías señalar con el puntero del ratón, y carga la página a la que vaya, antes de que hagas clic. El resultado: transiciones casi instantáneas y menor rebote2.
2.2 Interactividad por debajo de los 50 ms
La primera iteración3 de la Interactivity API apunta a que ninguna interacción tarde más de 50 milisegundos. Si usas bloques interactivos, notarás la diferencia.
3. Seguridad: blindaje versión 2025
3.1 Adiós phpass, hola bcrypt
Todas las contraseñas nuevas (y las antiguas al volver a iniciar sesión) se re‑hashean4 con bcrypt, mucho más resistente a ataques de fuerza bruta5. No tienes que tocar nada: el core 6lo hace por ti.
3.2 Otras migas de hardening7
- Comprobación explícita de la extensión hash en la instalación.
- Varias mejoras en REST API y sanitización de entradas.
4. Diseño y edición: menos clicks, más control
4.1 Style Book vitaminado + soporte para temas clásicos
Ahora ves tipografías, colores y bloques con una interfaz más limpia, y funciona incluso en esos temas “clásicos” que juraste no abandonar.
4.2 Vistas de datos renovadas
- Previsualiza páginas, patrones y plantillas en cuadrícula.
- Ajusta la densidad de la tabla (Cómodo / Equilibrado / Compacto).
4.3 Bloques que facilitan la vida
Bloque | Novedad útil | Para qué sirve |
Query Total | También llamado “Bucle de Consulta”. Muestra cuántos resultados devuelve tu loop. | Perfecto para listados con paginación |
Query Loop8 | Opción “Ignorar sticky posts”. | Mantén orden cronológico sin trampas |
Imagen | “Usar como destacada” desde la barra | Menos pasos para la miniatura |
5. Accesibilidad y UX9: pequeñas cosas, gran impacto
Más de 100 correcciones: etiquetado mejorado, navegación de menús, foco consistente y una .screen‑reader‑text que por fin se comporta. Resultado: experiencia más inclusiva y mejor puntaje en auditorías de accesibilidad.
6. Bajo el capó: caramelos para desarrolladores
- should_load_block_assets_on_demand: decide si los assets de un bloque se cargan globalmente o solo cuando toca.
- Filtro rest_menu_read_access: controla qué menús expones por REST API en headless.
- Registro de bloques más rápido y aviso cuando abusas de useSelect inline.
7. Cómo actualizar sin dramas (mini‑checklist)
- Backup completo ‑ficheros y BDD‑ o clona en staging, siempre que tu hosting tenga esta función.
- Revisa compatibilidad de tu theme y plugins.
- Activa mantenimiento, actualiza y purga caché.
- Prueba formularios, pagos y funcionalidades críticas.
- ¡Desactiva mantenimiento y presume de un sitio web en WordPress reluciente!
Conclusión
WordPress 6.8 no viene con fuegos artificiales gigantes, pero pule hasta el brillo las herramientas que ya usas cada día. Más rápido, más seguro y más cómodo. Al menos, es lo que prometen sus desarrolladores. Aun cuando puedas querer actualizarlo ya, no olvides revisar la compatibilidad con el tema que use tu sitio web, especialmente, si usas otros plugins contructores.
Por supuesto, si necesitas ayuda técnica para actualizar tu sitio web sin dolor, dame un toque y lo vemos.
Notas al Pie
- Precarga es adelantarle trabajo al navegador: tu web empieza a descargar la página siguiente antes de que el visitante haga clic, de modo que cuando lo haga todo ya está casi listo y la carga se siente instantánea. Es como ir preparando el café en cuanto ves que tu amigo se acerca a la puerta. ↩︎
- Rebote es cuando alguien entra en tu web, ve solo esa página y se marcha sin tocar nada más. Es como asomarse a una tienda, no encontrar lo que buscaba y salir al instante. ↩︎
- Iteración es dar otra vuelta al proceso: tomar lo que hiciste, probarlo, ajustar lo que no convence y repetir. Piensa en amasar pan: cada vez que lo doblas y vuelves a amasar mejoras la textura. Pues lo mismo pasa con un diseño, un código o una idea digital: cada iteración la hace un poquito mejor. ↩︎
- Hashear es convertir un dato (por ejemplo, una contraseña) en un código aparentemente indescifrable y de longitud fija. Es como meter la palabra en una trituradora que la deja irreconocible; puedes comprobar después si alguien tiene la misma “papilla”, pero no puedes reconstruir la palabra original a partir de esos restos. ↩︎
- Ataque de fuerza bruta es un intento de adivinar tu contraseña probando todas las combinaciones posibles, una tras otra, a toda velocidad. Imagina a un ladrón con un llavero infinito que va metiendo llave tras llave en la cerradura hasta que, por pura insistencia, alguna encaja. ↩︎
- Core es el “motor de fábrica” de WordPress: la parte esencial que hace que todo funcione antes de que le pongas plugins o temas. Como el chasis y el motor de un coche, sin adornos ni extras, pero imprescindible para que avance. ↩︎
- Hardening es, básicamente, ponerle “triple candado” a un sistema: quitar todo lo que no se usa, cerrar puertas de entrada innecesarias y reforzar contraseñas y permisos. En pocas palabras, es endurecer la seguridad para que a los intrusos les resulte mucho más difícil entrar. ↩︎
- Loop (o “bucle”) es repetir la misma acción una y otra vez sobre una lista de cosas —por ejemplo, recorrer todas tus entradas y mostrarlas una a una. Imagínalo como pasar las páginas de un álbum: miras la foto de la página 1, luego la 2, la 3… hasta que se acaba el álbum. ↩︎
- UX (Experiencia de Usuario) es cómo se siente la gente al usar tu web o app: si encuentran lo que buscan rápido, si todo es claro y agradable, si salen con buena sensación. Es como la comodidad de un restaurante: no solo la comida importa, sino también la mesa, la música y el trato que recibes. ↩︎